Leo hoy en las noticias (El servicio de alquiler de bicis, a pleno el lunes) que el Ayuntamiento de A Coruña debatirá en su pleno del próximo lunes (después de casi dos años de retraso) el servicio de alquiler de bicis.
Leo también que el Ayuntamiento de Totana pone en marcha el sistema de préstamo de bicicletas más moderno de toda la Región de Murcia, “Bicito”.
Hace unos días leía que Londres tendrá bicing en 2010.
Estas noticias, unidas a las de en su día de Valladolid, Garaio, Gijón, o a las de tantas otras localidades que se suman a los archiconocidos casos de Donostia, Zaragoza o Sevilla, asi como de los casos internacionales de referencia, Paris por citar sólo un ejemplo, me llevan a una única reflexión.
Y Madrid ¿qué? ¿Qué es lo que tiene Madrid de especial que hace que este fuera del club de ciudades con un sistema público de alquiler/préstamo de bicicletas?
Por más vueltas que le doy yo no lo entiendo. En mi opinión un sistema público de alquiler/préstamo de bicicletas es una de las formas más potentes de promoción de uso de la bicicleta, especialmente si se combina con la implantación de ciclocalles, y no encuentro justificación para que Madrid no haya implantado uno.
¿a qué espera Madrid? ¿por qué Madrid no (todavía)?
A cuidarse
Javier Arias González
1 comentario:
Pues eso mismo me estoy preguntando yo. Además, me has quitado el post porque iba a escribir uno exactamente igual que este.
Lo único que puedo añadir es que hasta Alcorcón esta diseñando un plan de préstamo con 50 km de carriles bici.
¿A qué esperan en Madrid? ¿A 2016? ¿A qué le den la Olimpiada?
Publicar un comentario